top of page

Nuestras Áreas de Competencia

Contratacion y Asesoria Legal

Con los trabajadores tendremos según los requerimientos de su compañía los siguientes contratos:

 

  • Contrato de la obra o labor contratada.

  • Contrato termino indefinido.

  • Contrato termino definido.

  • Contrato por prestación de servicio.

 

Medidas Disciplinarias: Asesoría en el proceso legal para determinar la aplicación de las medidas necesarias en cada caso (Descargo, sanciones, despidos, y llamados de atención).

Asesoría permanente de nuestra empresa en todos los aspectos que tengan que ver con el correcto desempeño de las labores que realicen los trabajadores como horarios, descargos, manual  de perfiles de cargos, escala de salarios.

Evaluacion del Desempeño

La evaluación de desempeño es un proceso clave para la organización ya que permite medir y asociar la gestión del negocio con los resultados de la participación de cada empleado en la ejecución de sus funciones. Este proceso es una herramienta que identifica desvíos en los rendimientos y facilita el diseño de planes de acción que alineen  los resultados personales con los objetivos y expectativas de la organización.

 

  • Sistema de evaluación del desempeño, incluyendo feedback 360°.

  • el diagnóstico de necesidades de capacitación y desarrollo.

 

Seguridad y Salud en el Trabajo

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST reglamentado por el Decreto 1443 de 2014, es de obligatorio cumplimiento para: todos los empleadores públicos y privados, 

 

los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo,  las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión  (Decreto 1443/14, art 1º). GRUPO EMPRESARIAL UNIR DE COLOMBIA S.A.S  brinda Asesorías en:

  • Cumplimiento del plan básico de Salud Ocupacional: conformación, registro, seguimiento y puesta en marcha del comité paritario de salud ocupacional COPASO.

  • Programa y política del programa de Salud  Ocupacional.

  • Elaboración del reglamento de higiene y Seguridad Industrial.

  • Reglamento Interno de Trabajo: Diseñar el reglamento que rige el comportamiento de los funcionarios de la empresa y el manejo de todas las relaciones con el ministerio de Protección social.

  • Conformación de brigadas de emergencia: incendio, evacuación y primeros auxilios.

  • Exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiro a solicitud de la empresa.

  • Diseño e implementación del cronograma de actividades.

  • Verificación de la reinversión de la ARL.

  • Identificación y evaluación de los factores de riesgos ocupacionales y elaboración de la Matriz de Riesgos.

  • Investigar los factores de riesgo que afectan la salud de los trabajadores.

  • Proponer medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo; como capacitaciones que vayan orientadas a desarrollar las habilidades técnicas del trabajador.

  • Capacitaciones de acuerdo a la necesidad de la empresa

  • Colaborar en el análisis de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales e indicar las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia.

  • Promover la elaboración de planes de trabajo, como parte del Programa de Salud Ocupacional, con el fin de hacer efectivo  su cumplimiento.

  • Exámenes médicos de ingreso y egreso(a solicitud de la empresa).

  • Asesorías para implementación de sistemas de gestión OSHAS 18000, ISO 14001:2004 y RUC.

  • Auditorías internas.

  • Implementación y seguimiento de los programas de vigilancia epidemiológica.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Seguridad Social

No debe preocuparse por tener un asesor por cada entidad aseguradora con GRUPO EMPRESARIAL UNIR DE COLOMBIA S.A.S  Le garantizamos  la afiliación de su empresa y de sus trabajadores al sistema general de seguridad social y le brindamos apoyo en la solución de inconsistencias presentes con cada asegurador. Le brindamos soportes en los siguientes procesos:

 

  • Afiliación, registro y activación de servicios en las diferentes entidades de  EPS, AFP, ARL y caja de compensación.

  • Gestión en los trámites y pagos de incapacidades, licencias de maternidad y paternidad.

 

  • Reportar los accidentes de trabajo.

  • Conciliaciones de cartera de EPS, AFP, ARL y caja de compensación.

  • Somos intermediarios entre las EPS y la empresa para ofrecer los servicios o valores agregados que brinda cada entidad;  como charlas, jornadas  de salud etc.

  • Liquidación de planilla y pago de planilla de aportes.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Reclutamiento y Seleccion por Competencias

 

Nuestro diseño metodológico nos permite garantizar niveles de riesgo mínimos  en la consecución del candidato más valioso para su organización. Abordamos las necesidades de cada cliente partiendo de su estrategia de negocio, objetivos y cultura organizacional, y buscamos candidatos que posean competencias compatibles con la misión y visión empresarial.

 

  • Estudio y definición detallada de perfiles de acuerdo a las directrices dadas por su empresa diseño del perfil académico, laboral y psicológico.

  • Reclutamiento y preselección de hojas de vida por área y cargo.

  • Entrevista grupal o individual según las necesidades del cargo.

  • Aplicación y corrección de pruebas psicotécnicas y entrevista psicológicas.

  • Verificación de referencias laborales y personales.

  • Visita domiciliaria y estudio de seguridad (a solicitud de su empresa).

  • Realización de informes de selección (concepto psicológico).

  • Envío de candidatos preseleccionados a entrevista con su empresa.

  • Contacto con candidatos seleccionados para indicación de lineamientos para la firma del contrato de trabajo.

 

 

Modelo de Gestion por Competencias

Las organizaciones pueden tener modelos diseñados e implementados parcial o totalmente o carecer de ellos.

La gestión por competencias es un modelo de gerenciamiento en el que se evalúan las competencias personales específicas para cada puesto de trabajo favoreciendo el desarrollo de nuevas competencias para el crecimiento personal de los empleados.

 

Nuestro enfoque consiste en alinear las competencias con los procesos de gestión humana y la estrategia de negocio, permitiendo que la organización:

  • Defina y desarrolle perfiles profesionales acordes a sus expectativas, favoreciendo la productividad de su equipo humano.

  • Defina el gerenciamiento del desempeño con base a objetivos medibles, cuantificables y con posibilidad de observación directa

  • Proporcione una descripción de las variables para que las personas sean exitosas en su cargo y conozcan sus posibilidades de desarrollo.

  • Identifique las habilidades y comportamientos de cada nivel para maximizar su efectividad.

  • Logre objetivos y metas con una apropiada gestión por competencias.

 

Liquidacion de Nomina

GRUPO EMPRESARIAL UNIR DE COLOMBIA S.A.S  le ofrece un programa de nómina completo que permita llevar control sobre las novedades que se presentan en la labor del trabajador.

 

  • Ingreso al sistema administración de nómina.

  • Liquidación, pagos, y facturación de la nómina.

  • Generación de volantes de pago de nómina.

  • Liquidación de prestaciones sociales, primas, vacaciones, cesantías e intereses de cesantías.

  • Elaboración de certificaciones laborales, cartas de retiro de cesantías, cartas de terminación de contrato y liquidación del trabajador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Medicion del Clima Organizacional

Elaboramos un diagnóstico del clima organizacional, a partir del uso de herramientas especializadas, detectamos los niveles de satisfacción laboral, así como el sentido de pertenencia hacía la organización partiendo siempre da las necesidades definidas por el cliente y el objeto del negocio.

 

Un análisis del clima organizacional permite establecer las percepciones de los miembros de la organización sobre sus condiciones de trabajo, las relaciones y el ambiente laboral; funciona como elemento clave para identificar los aspectos que generan satisfacción y/o insatisfacción.

 

Desarrollamos esta actividad con: Encuestas y análisis estadístico correspondiente, grupos focales y entrevistas.

Se entregará un informe con aspectos a mejorar, aspectos que representan fortalezas, y las recomendaciones a que haya lugar.

 

Capacitacion y Desarrollo

Los cambios sociales y económicos han contribuido al crecimiento de la crisis de retención de talentos en muchas empresas. Asistimos a nuestros clientes en el desarrollo de iniciativas para aumentar la productividad a través de la motivación de sus recursos, fomentando el más alto compromiso.

 

Los cambios sociales y económicos han contribuido al crecimiento de la crisis de retención de talentos en muchas empresas. Asistimos a nuestros clientes en el desarrollo de iniciativas para aumentar la productividad a través de la motivación de sus recursos, fomentando el más alto compromiso.

bottom of page